Publicado por

PEC 1: Diseño Universal

Presentación de la actividad

El espacio elegido es la cocina de la casa de mis padres, de edades de 60 y 67 años; y la actividad es la de coger los alimentos comprados que están en las bolsas y guardarlos en la nevera.

La elección del lugar me facilita el hacer un estudio exhaustivo del espacio, la actividad y de los usuarios.

La actividad escogida incluye tareas e interacción entre personas ya que ellos dos cocinan juntos, o uno cocina y el otro pone la mesa o friega los platos…

Además, la actividad elegida incluye interacción entre la persona, el objeto y el contexto.

El elemento físico que molesta es la carga de ésas bolsas, el tener que agacharse para sacar los alimentos y meterlos uno a uno en la nevera.

Para la realización de la actividad escogida se interactúa con la nevera que después de 3 minutos abierta empieza a sonar una pequeña alarma y debes cerrar la nevera y volver a abrirla para seguir con la tarea de guardar los alimentos. Otro inconveniente es que una vez cerrada la nevera, hace ventosa y cuesta de abrir.

Así, el proceso de guardar los alimentos en la nevera se hace largo y pesado.

 

Fotografías del espacio

 

Plano del espacio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Largo de 375’5cm X Ancho de 255’5cm


 

Rectificación localización

Siguiendo el consejo del profesorado he decidido cambiar la localización del lugar de estudio ya que, con mucha razón, me sugirieron que la cocina privada es un lugar complejo para realizar las actividades de la asignatura ya que no disponía de mucha interacción con usuarios y el espacio era muy reducido.

Por ése motivo decidí elegir como nuevo espacio un bar que está situado en un lugar muy céntrico de mi pueblo, en la plaza principal y que frecuenta mucha gente. Además, tiene muchísimos elementos en el espacio que me ayudarán a entender cómo es el diseño centrado en las personas.

Así pues, paso a compartir los puntos a redactar de la primera PEC y que ya están incluidos en el dossier de entrega.

Presentación de la actividad

La actividad elegida es la de un cliente que quiere tomar un cortado sentado en una mesa del bar.

La elección del espacio seleccionado es por su ubicación en la plaza central del pueblo en el que vivo, por su abundante público a casi cualquier hora y porque tienen un sinfín de elementos que podían ser candidatos a estudio por el Diseño Universal.

Debate2en PEC 1: Diseño Universal

  1. Coral Martínez Granda says:

    Hola Laura,

    Creo que el espacio que has escogido es interesante por las problemáticas que planteas, pero me da miedo que sea algo limitado para el tipo de ejercicio que proponemos. Al final es un espacio con poca interacción entre personas, y con esto me refiero a que son dos personas. Si pensamos en otro tipo de espacios, el volumen de personas diversas que interactúan es mucho mayor y por lo tanto las posibilidades a nivel de análisis y de mejoras se multiplican y es mucho más enriquecedor para el tipo de ejercicios que os proponemos.

    La gracia es que puedas analizar diversidad de interacciones, que tipos de personas, variedad de necesidades y que todo ello te ayude a poder proponer propuestas que vayan desde la mirada más marco, del espacio, a la más micro, un dispositivo…

    ¿Tienes alguna otra propuesta en el tintero que podamos valorar?

    Cualquier cosa, hablamos a través del foro y acabamos de rematarlo, te parece?

    Un saludo,

    C

Deja un comentario