Debate3en PRE-ENTREGA PEC 1: Diseño Universal

  1. Coral Martínez Granda says:

    Hola María,

    Creo que el espacio que has escogido se adapta bien a los requerimientos, pero me da miedo por otro lado, dado que es un tipo de negocio relacionado con la alimentación muy muy optimizado en muchos aspectos.

    De todos modos, creo que si miramos bien las características que se establecen dentro del diseño universal, quizá si que encuentras elementos a mejorar.

    Creo que es interesante observar la propuesta que hay en este espacio en relación a las interacciones que propone y las personas usuarias. Ver si entienden la usabilidad del espacio y lo que se espera de ellas. Me puedo imaginar que con la propuesta actual de Mc Donalds unos usuarios jóvenes se mueven como pez en el agua y de forma muy ágil, pero quizás otro tipo de usuarios se ven limitados.

    Observa y enumera los componentes que caracterizan el espacio, observa su buen o mal funcionamiento y céntrate en alguna de las actividades que creas que pueda ser más relevante a la hora de proponer mejoras. Trata de documentar lo mejor posible cada uno de los aspectos, para no solo explicarlos (texto) sino también poder visualizarlo (imagen / esquema / dibujo).

    Cualquier duda que tengas, nos vemos por el foro!

    C

  2. Coral Martínez Granda says:

    Por cierto!

    Hay una película que puede ser muy interesante para tu proyecto, que se llama «El fundador», me parece interesantísimo como pasan de un tipo de usuario a otro y como pasan por el prototipado (en una cancha de básquet) para acabar definiendo las mejoras dentro del espacio. Si la ves, dime algo, que me encatará comentarla!

  3. Maria Torres Dos Ramos says:

    Gracias Coral, la verdad que esa película la ví hace años y me gustó mucho, o por lo menos cambió para bien la percepción que tenía de la franquicia.

Debate2en PEC 1: Diseño Universal

  1. Coral Martínez Granda says:

    Hola Laura,

    Creo que el espacio que has escogido es interesante por las problemáticas que planteas, pero me da miedo que sea algo limitado para el tipo de ejercicio que proponemos. Al final es un espacio con poca interacción entre personas, y con esto me refiero a que son dos personas. Si pensamos en otro tipo de espacios, el volumen de personas diversas que interactúan es mucho mayor y por lo tanto las posibilidades a nivel de análisis y de mejoras se multiplican y es mucho más enriquecedor para el tipo de ejercicios que os proponemos.

    La gracia es que puedas analizar diversidad de interacciones, que tipos de personas, variedad de necesidades y que todo ello te ayude a poder proponer propuestas que vayan desde la mirada más marco, del espacio, a la más micro, un dispositivo…

    ¿Tienes alguna otra propuesta en el tintero que podamos valorar?

    Cualquier cosa, hablamos a través del foro y acabamos de rematarlo, te parece?

    Un saludo,

    C

Debate1en Pre-entrega PEC 1 «Diseño Universal»

  1. Coral Martínez Granda says:

    Hola Oscar,

    El espacio que has escogido es interesante para la asignatura. La documentación que aportas está muy bien trabajada y las explicaciones están muy bien. Las reflexiones que aportas son coherentes y van en la línea del tipo de análisis requerido.

    Creo tienes una buena base para seguir adelante con el trabajo. Ahora se trata de analizar cada uno de los elementos que enumeras en específico y a partir de aquí poder extraer conclusiones más detalladas.

    Además de los elementos a analizar, piensa también en las personas que hacen uso del espacio y sus necesidades y conductas. Por ejemplo, es interesante que una de tus imágenes aparece una señora con un carro de la compra, este tipo de conductas y elementos por parte de las personas que usan el espacio es igualmente interesante para identificar problemáticas dentro del contexto. En este sentido, poder evaluar o valorar las dimensiones de los espacios o elementos, será muy interesante.

    Sigue así!

    C

Debate1en PEC 1: DISEÑO UNIVERSAL

  1. Coral Martínez Granda says:

    Hola Maria,

    De entrada la propuesta parece interesante, pero falta que expongas mas información para poder hacerte un comentario más detallado.

    De entrada es positivo que tengas acceso y lo frecuentes, dado que será más fácil realizar la observación requerida.

    Es importante que decidas una actividad en concreto, para poder observar a las personas, el espacio y los objetos con los que interactúan.

    Por otro lado, si lees el enunciado con más detenimiento, verás que hay una serie de preguntas que ayudan a ir observando el espacio desde un punto de vista más analítico y se trata de escoger un espacio y una actividad que tenga suficiente interacción como para que puedas realizar la tarea con facilidad.

    Sería interesante que expongas lo que sucede en este espacio, qué personas intervienen, qué espacios son los que se utilizan para unas u otras actividades, los elementos con los que interactúan, etc. solo así sabrás/sabremos si el espacio encaja con lo requerido.

    Un saludo,

    C

Debate1en Pec 1. Diseño universal

  1. Coral Martínez Granda says:

    Hola Mar,

    Creo que el espacio que propones es muy interesante y a la vez un reto. Hay una extensión de productos muy grande, en un espacio muy reducido.

    Es muy positivo que tengas acceso y confianza con el vendedor, por lo que podrás extraer información muy fácilmente, además de la propia observación.

    Creo que es importante que definas la actividad en concreto que te interesa, esto ayudará a centrar el análisis. Igual te interesa la selección de los productos, o el momento de pagar e ir sabiendo cuanto sube la cuenta o quizás el poder ir cogiendo los productos que nos interesan… saber cómo se comportan las personas en la actividad escogida, qué hacen, qué hace el vendedor, cuáles son los movimientos, cuáles son los impedimentos a la hora de llevar a cabo la actividad con facilidad… piensa qué actividad puede dar más juego para futuras mejoras y centrarte en analizarla al detalle. Cuanta más información extraigas más fácil será realizar la tarea.

    Sigue así!

    C