Debate0en Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Laura,
Creo que lo que llevas elaborado en el trabajo está bien. En los planos, falta aportar medidas, dado que lo que nos interesa es poder evaluar antropometría de las acciones realizadas y ver si en términos ergonómicos, el espacio y los elementos se ajustan a los requerimientos de las personas a la hora de llevar a cabo la interacción.
La enumeración del paso a paso está muy bien. La idea es extraer elementos a mejorar en esta interacción. Qué sería interesante mejorar o que problemas se dan en esta tarea que podemos repensar para ajustarlo mejor, haciendo la interacción más fácil o más entendible o más cómoda. Piensa en como a partir del análisis del paso a paso de la interacción, de las medidas del cuerpo y de la disposición del espacio, qué sería interesante mejorar, adaptar, para que se ajuste mejor en tu rediseño a estas acciones.
Por ejemplo, también es interesante que esta persona consulte el móvil mientras toma el cortado. El uso del móvil nos puede sugerir adaptar el espacio para necesidades que se extraen de estas acciones subyacentes a la hora de tomar el cortado.
Cualquier duda que tengas, hablamos!
C